free publishing
for academics

Alcaldía de Medellín: de la designación a elección popular 1980-1991

Alcaldía de Medellín: de la designación a elección popular 1980-1991

Descentralización política y administrativa de los municipios en Colombia

Editorial Academica Espanola ( 2017-06-27 )

€ 49,90

Buy at the MoreBooks! Shop

¿Fue la elección popular de alcaldes una decisión del estamento gubernamental basada en la voluntad de descentralización o una concesión al movimineto guerrillero como resultado de la confrontación? En marzo de (1984) el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc-ep, establecieron “Los Acuerdos de la Uribe”. En dichos acuerdos, la guerrilla de las Farc-ep solicitó al Gobierno Nacional, la tramitación de reformas constitucionales, entre las cuales estaba el cambio de designación de alcaldes por la elección popular. Ese mismo año (1984) el gobierno nacional radicó por medio del Ministro de Gobierno, el proyecto de reforma para buscar la elección popular de alcaldes y mediante el (Acto Legislativo 01 de 1986), fue decretada. Hasta (1988) las alcaldías municipales en Colombia eran dirigidas por alcaldes designados. La designación la hacía el gobernador, generalmente por indicación del Presidente de la República. Las administraciones locales, carecían de periodos fijos de mandato, además, el sistema centralista impedía la autonomía fiscal y administrativa de los municipios.

Book Details:

ISBN-13:

978-3-330-09386-7

ISBN-10:

3330093862

EAN:

9783330093867

Book language:

Español

By (author) :

Mauricio Cañaveral

Number of pages:

104

Published on:

2017-06-27

Category:

Political system