servicios de publicación
sin costo

Malas hierbas de cultivos y acuáticas en la provincia de Salamanca

Malas hierbas de cultivos y acuáticas en la provincia de Salamanca

Malas hierbas de cultivos y acuáticas

Editorial Academica Espanola ( 28.04.2017 )

€ 36,90

Comprar en MoreBooks!

Se denomina maleza, mala hierba, planta arvense, o planta indeseable a cualquier especie vegetal que crece de forma silvestre en una zona cultivada o controlada por el ser humano, como cultivos agrícolas o jardines. Esto hace que prácticamente cualquier planta pueda ser considerada mala hierba si crece en un lugar en el que no es deseable. Un ejemplo característico es el de la menta, que aun siendo una planta aromática, se considera indeseable en praderas de césped donde tiene tendencia a prosperar. Por regla general las malas hierbas suelen crecer de forma natural, y además con considerable vigor por tratarse en la mayoría de las ocasiones de especies endémicas muy adaptadas al medio. Las malas hierbas se caracterizan por su alta capacidad de dispersión, gran persistencia y por ser muy competitivas. Disminuyen el rendimiento del cultivo, interfieren con estructuras agrarias, o en los procesos de cosechado y comercialización. Un concepto próximo al de mala hierba es el de planta invasora, ésta es una especie exótica con gran capacidad de expansión y que llega a alterar los ecosistemas naturales de un territorio, muchas veces desplazando a la flora autóctona.

Detalles de libro:

ISBN-13:

978-3-659-65226-4

ISBN-10:

3659652261

EAN:

9783659652264

Idioma del libro:

Español

Por (autor):

María del Carmen Santa-Regina
Ignacio Santa-Regina

Número de páginas:

140

Publicado en:

28.04.2017

Categoría:

Botánica