servicios de publicación
sin costo

Veracruz: impronta del progreso liberal

Veracruz: impronta del progreso liberal

Cómo la industrialización modificó las estructuras coloniales

Editorial Academica Espanola ( 27.04.2012 )

€ 89,00

Comprar en MoreBooks!

La colonización española modificó y creó estructuras económicas que se transformarían hacia las reformas borbónicas. La industrialización bajo el impulso liberal, logró transformaciones radicales hasta el punto de invsibilizar los restos del antiguo régimen. La industrialización como tal fue un proceso temprano, ligado al nacimiento del Estado nacional mexicano durante el siglo XIX. Las fábicas textiles, el tendido de vías férreas, la construcción de elites empresariales, el surgimiento de un sistema bancario, redes comerciales, políticas gubernamentales: todo ello preparó el terreno para la emergencia del ciclo del etano. Con el régimen capitalista liberal mexicano del siglo XIX se consolidaron algunos centros urbanos, otros emergieron en donde nos los había, nuevas rutas comerciales se rediseñaron, cambios geopolíticos se tornaron más evidentes, la fuerza de trabajo hubo de adiestrarse en condiciones laborales emergentes, ensayándose nuevas formas de compulsión social. En fin, las espacialidades creadas por el proceso colonizador cedieron ante las presiones del progreso liberal que había fijado su fiel en el Norte hemisférico.

Detalles de libro:

ISBN-13:

978-3-8484-7765-4

ISBN-10:

3848477653

EAN:

9783848477654

Idioma del libro:

Español

Por (autor):

Feliciano García Aguirre

Número de páginas:

304

Publicado en:

27.04.2012

Categoría:

Historia regional y de la tierra